Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Bloqueo de rama 10 años de estudio en el Hospital Eugenio Espejo

Marco Gaibor, Ángela Gómez, César Irigoyen, Raúl Granda, Victor Arias

  • Tomando como base del estudio el archivo especial de Cardiología del Hospital Eugenio Espejo y en el objetivo de conocer la incidencia de Bloqueos dé Rama, estudiamos 229 pacientes, a los cuales para él estudio se analizó el electrocardiograma, se les dividió por sexo y en grupos etarios de Ó a 15 años de 16 a 35 años de 36 a 55 años y de 56 años en adelante, así como por el tipo de bloqueo particularizadamente. Se encontró que hay más incidencia de bloqueos de rama en el grupo etario de 56 anos en adelánte siendo más frecuente en él sexo masculino. Relativo al tipo de bloqueo los hemibloqueos o bloqueos divisionales fueron los más frecuentes; en el análisis de la incidencia por sexo énCóntramos que el 76 por ciento correspondía a hombres y el 24 por cientoa mujeres; en el grupo de 36 a 55 años que ocupa el segundo lugar en incidencia hay predominio en el sexo femenino. De nuestro análisis también concluimos que el tipo de bloqueo que ocupa el segundo lugár es el bloqueo de rama derecha, (Revista dé la Facultad de Ciencias Médicas (Quito), 10:125,1985),


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus