Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


10 años de incidencia tumoral en Quito-Ecuador (1964-1973)

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas: (Quito), ISSN-e 2737-6141, ISSN 2588-0691, Vol. 2, Nº. 1, 1975 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito)), págs. 33-44
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El trabajo, es el producto de la información obtenida de los siguientes hospitales:

      Hospital Carlos Andrade Marín Hospital Eugenio Espejo Hospital Militar SOLCA           Tuve colaboración de los estudiantes de medicina de 4° año. El interés de esta revisión es poder darnos cuenta cuales son los tumores más frecuentes en nuestro medio y también poder señalar cuales podrían ser las medidas que deberían tomarse para disminuir la incidencia de nuestro tuneros más frecuentes.

      Para tener una idea de nuestra frecuencia tumoral en relación con otros países, revisaremos brevemente la inocencia de alguno de ellos. En Estados Unidos y en Europa los tumores malignos más frecuentes son: Cáncer de pulmón para el hombre y Cáncer de glándula mamaria para la mujer.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno