Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Amibiasis

  • Autores: Julio Enrique Paredes
  • Localización: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas: (Quito), ISSN-e 2737-6141, ISSN 2588-0691, Vol. 2, Nº. 1-4, 1933 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito)), págs. 11-31
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • He elegido este tema para la conferencia que, siguiendo el ciclo establecido por la Facultad de Ciencias Médicas, me corresponde sustentar hoy, por ser un asunto de palpitante actualidad, tanto por la extremada frecuencia con que sus diversas manifestaciones se presentan entre nosotros, como por ser uno de los problemas científicos que merecen una total revisión: las ideas clásicas hasta hoy, en mí concepto deben pasar a ocupar su puesto en la historia, para ser reemplazadas con hechos más en acuerdo con la observación y la realidad.Naturalmente, dado el corto tiempo de que dispongo, y para no abusar de vuestra amabilidad, me concretaré solo a los rasgos más salientes, o desconocidos, hasta hoy, de los fenómenos clínicos con que se manifiesta en la especie humana, dejando el estudio parasitológico propiamente dicho para otra ocasión, o para que lo traten personas más versadas que yo en esa materia. Desde luego, debo manifestar, que el estudio de los casos cuya síntesis es esta conferencia, lo he hecho a base de la comprobación microscópica del agente causal, y cuando esto no ha sido posible, por el tratamiento; en mí concepto, solo la constatación de la Entamoeba Hístolítíca, o la eficacia de la prueba terapéutica específica, son los únicos criterios de certeza absoluta en esta materia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno