Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de coste de pruebas de nueva generación en estadificación de pacientes con cáncer de próstata de alto riesgo

Juliusz Jan Szczesniewski Dudzik, C. Tellez Fouz, A. García Tello, M. de la Rubia Marcos, Pilar García Alonso, Luis Llanes González

  • español

    Introducción y objetivo Las pruebas de imagen de nueva generación, como PET-Colina y PET-PSMA, han demostrado incrementar la sensibilidad en la detección de enfermedad tanto ganglionar como metastásica en el cáncer de próstata. Su uso, no obstante, implica un aumento de costes diagnósticos frente a pruebas convencionales (PPCC):TC y gammagrafía. El objetivo de nuestro trabajo fue determinar qué opción diagnóstica es más coste-efectiva en el cáncer de próstata de alto riesgo.

    Material y método Estudio de decisión de coste para la estadificación de cáncer de próstata de alto riesgo según las pruebas de imagen disponibles: PPCC, PET-Colina y PET-PSMA. Se estimó su sensibilidad y especificidad en base a la evidencia publicada y se recopilaron los costes necesarios desde el departamento de gestión. Se plantearon 5 líneas de diagnóstico posibles estimando los diagnósticos realizados de forma correcta para posteriormente llevar a cabo un análisis de coste-efectividad.

    Resultados El PET PSMA fue la opción diagnóstica más certera. La línea diagnóstica de PPCC fue la más económica y PPCC+PET-PSMA la más costosa. Al analizar la relación coste-efectividad diagnóstica, PPCC+PET-PSMA resultó ser la más costosa (5627,30 € por cada diagnóstico correcto) seguida de PET-PSMA (4987,11 €), PET-Colina (4599,84 €) y pruebas convencionales (4444,22 €).

    Conclusiones El PET-PSMA es la estrategia más precisa en la estadificación de la enfermedad a distancia en pacientes con cáncer de próstata de alto riesgo. Las pruebas de captación de radiofármacos como las PPCC han mostrado ser la opción más rentable, seguidas por el PET-Colina y el PET-PSMA.

  • English

    Introduction and objective Next-generation imaging tests, such as choline PET/CT and PSMA PET, have shown to increase sensitivity in the detection of nodal and metastatic disease in prostate cancer. However, their use implies an increase in diagnostic costs compared to conventional imaging (CI) tests such as CT and bone scan. The aim of our study was to determine which diagnostic pathway is more cost-effective in high-risk prostate cancer.

    Material and method Cost-effectiveness analysis of the available imaging tests (CI, Choline/PSMA PET) for the staging of high-risk prostate cancer. Sensitivity and specificity were estimated based on published evidence, and costs were collected from the Management Department. In order to carry out a cost-effectiveness analysis, five diagnostic pathways were proposed estimating the accurate diagnoses.

    Results PSMA PET was the most accurate diagnostic option. The CI diagnostic workup was the most economical and CI+PSMA the most expensive. Analyzing the diagnostic cost-effectiveness ratio, CI+PSMA proved to be the most expensive (€5627.30 per correct diagnosis) followed by PET PSMA (€4987.11), choline (€4599.84) and CI (€4444.22).

    Conclusions PSMA PET is the most accurate strategy in staging distant disease in patients with high-risk prostate cancer. Radiotracer uptake tests such as CI have been shown to be the most cost-effective option, followed by choline and PSMA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus