Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La depresión como factor de riesgo para un inadecuado control glicémico en pacientes con diabetes mellitus

    1. [1] Hospital UCV
    2. [2] Hospital Cantonal de Yaruquí
  • Localización: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas: (Quito), ISSN-e 2737-6141, ISSN 2588-0691, Vol. 34, Nº. 1-2, 2009 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito)), págs. 10-16
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Contexto: Cada vez se reconoce más la asociación entre depresión y enfermedades médicas crónicas. La presencia de depresión en pacientes con diabetes podría empeorar el control glicémico.Objetivo: Estimar la frecuencia de depresión en pacientes diabéticos y determinar la relación existente con un control inadecuados de la glicemia.Diseño: Transversal.Lugar y sujetos: Pacientes de ambos géneros, mayores de 45 años, con diagnóstico de diabetes mellitus y bajo tratamiento durante el último año, atendidos en el departamento de consulta externa de Endocrinología del Hospital Carlos Andrade Marín.Mediciones principales: Información demográfica y clínica. Presencia y severidad de síntomas depresivos valorados mediante el Test de Inventario de Depresión de Beck. Estado del control glicémico determinado según cifra de hemoglobina glicosilada (HbA1c) cuantificada mediante cromatografía de intercambio iónico.Resultados: Se investigaron 102 pacientes (edad media 62.6 ± 9.3 años); 63.7% fueron mujeres, 15.7% fumadores, 37.3% sedentarios, 50% tenían sobrepeso, 59.6% también sufrían de hipertensión arterial y 8% mostraban complicaciones graves de la diabetes. El tratamiento más común (27.5%) fue antidiabéticos orales más dieta. El buen cumplimiento de la terapia se identificó en 67.6% de los sujetos. La prevalencia de depresión fue 65.7% (n=67), siendo leve (n=37; 55.2%) moderada (n=22; 32.8) y grave (n=8; 12.0%). No se encontró asociación entre depresión y género femenino (OR= 1.28; IC95%= 0.50–3.22). En 74 sujetos se obtuvieron resultados de HbA1c (concentración promedio 8% ± 2%), de los cuales 67.6% (n=50) presentaban un mal control glicémico. La depresiónfue más frecuente en los pacientes con mal control glicémico (78.0% vs. 37.5%). La presencia de depresión en cualquier grado se asoció significativamente con un mal control glicémico (OR= 5.91; IC95%= 1.81–19.6;p<0.001), al igual que la depresión moderada o severa (OR= 8.64; IC95%= 1.74–48.5; p=0.001) y la depresión leve (OR= 4.55; IC95%= 1.19–18.2; p=0.01).Conclusiones: Existe una asociación de riesgo entre la presencia de depresión y un control inadecuado de la glicemia. Este riesgo es mayor mientras más severo es el grado de depresión, una situación que podría favorecer la aparición de complicaciones de la diabetes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno