Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Peste Negra: Camino Al Chimborazo

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas: (Quito), ISSN-e 2737-6141, ISSN 2588-0691, Vol. 27, Nº. 1, 2002 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito)), págs. 66-70
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A manera de Introducción Hace algún tiempo, cuando cursaba el cuarto año de la carrera de medicina, escribí este trabajo como partede mi obligación con la Cátedra de Medicina Tropical que era dirigida por el eminente profesor Luis A. León.Tuve que desplazarme por varios caminos de la patria, poblados de la costa y de la sierra, me entrevisté con médicos, enfermeras y, sobre todo, con los Inspectores de Sanidad que estaban ubicados con fines específicos. Así, con mis entrevistas conseguí relatos fehacientes que ratificaron partes de la historia médica que no pueden ser olvidadas, fueron diferentes e impresionantes. Los hombres que trabajaban a lo largo de la línea férrea y en las poblaciones muy pequeñas contaban sus experiencias cuando tenían que desinfectar los vagones de carga del ferrocarril que transportaban productos agrícolas en sacos de yute entre cuyo entretejido se escondían las Pulex Irritans portadoras de la Peste. Consulté además varios documentos que reposaban en la Biblioteca Municipal de Quito y que eran publicadas por la Oficina Sanitaria Panamericana y otras instituciones del país.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno