Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio del Cauje (Pouteria caimito) como alimento gastronómico nutricional en escolares de 6 a 12 años de la escuela “León de Febres Cordero” en la Ciudad de Guayaquil

Mercedes María Gordillo Alvarado, Tania Paola Robles Vélez

  • español

    El presente trabajo es una recopilación de información acerca del Pouteria caimito,  y su posterior introducción en la dieta diaria de escolares  entre 6 a 12 años de una escuela fiscal ubicada en la ciudad de Guayaquil, en nuestra ciudad existen altos indicadores de desnutrición u obesidad cuyo origen empieza por la mala alimentación el cual se genera por un consumo excesivo de grasas y carbohidratos principalmente en niños de 9 a 11 años de edad, mientras que la desnutrición se da especialmente por la falta de ingesta de micronutrientes y es más común en niños menores de 5 años. Ecuador es país con una diversidad de frutas con un alto potencial nutritivo el cual lastimosamente resulta desconocido para muchas familias ecuatorianas, entre ellas tenemos el cauje  (Pouteria caimito) que  contiene  una gran variedad de vitaminas que  aportan mucho al sistema inmunológico además de una alta presencia de Calcio, Fósforo y Lisina el cual es  uno de los 10 aminoácidos esenciales para el ser humano, además de que su consumo estimula la hormona del crecimiento y el desarrollo mental,  teniendo en cuenta todos los beneficios nutricionales que contiene la fruta realizo un estudio investigativo que incluye la realización de propuestas gastronómicas para ser incluidas en la dieta  escolar diaria de niños de la Escuela “León de Febres Cordero” realizando un monitoreo periódico acerca de su evolución en talla y peso. Durante de 2 meses, se adjuntan los registros se puede evidenciar el cambio que se obtuvo en los infantes.

  • English

    The present work is a compilation of information about caimito pouteria, and its subsequent introduction in the daily diet of schoolchildren between 6 and 12 years of a fiscal school located in the city of Guayaquil, in our city there are high indicators of malnutrition or obesity whose origin begins with poor diet which is generated by excessive consumption of fats and carbohydrates mainly in children 9 to 11 years of age, while malnutrition is especially due to lack of intake of micronutrients and is more common in younger children 5 years. Ecuador is a country with a diversity of fruits with a high nutritional potential which unfortunately is unknown to many Ecuadorian families, among them we have the channel (Pouteria caimito) that contains a great variety of vitamins that contribute a lot to the immune system in addition to a high presence Calcium, Phosphorus and Lysine which is one of the 10 essential amino acids for humans, in addition to its consumption stimulates growth hormone and mental development, taking into account all the nutritional benefits that the fruit contains, I conduct a research study which includes the realization of gastronomic proposals to be included in the daily school diet of children of the "Leon de Febres Cordero" School, carrying out periodic monitoring of their evolution in height and weight. For 2 months, the records are attached and the change obtained in the infants can be evidenced.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus