Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Funcionalizacion de polipropileno en solucion mediante injerto de monometil itaconato

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Journal of the Chilean Chemical Society (Boletín de la Sociedad Chilena de Química), ISSN-e 0717-6309, ISSN 0366-1644, Vol. 45, Nº. 2, 2000, págs. 269-282
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Polipropileno (PP) ha sido funcionalizado en solución mediante injerto de monometil itaconato (MMI) usando xileno y decalina como solventes y 2,5-dimetil- 2,5-bis(ter-butilperoxi)hexano (Lup. 101) como iniciador radical. La existencia de injerto de MMI en PP fue confirmada mediante espectroscopia FT-IR. La presencia de bandas de absorción en la zona de grupos carbonilos provenientes de MMI muestran que el PP esta funcionalizado. Estas bandas de absorción están ausentes en el espectro de FT-IR del PP sin modificar. La extensión de injerto de MMI fue evaluada tanto mediante retrotitulación volumétrica de los grupos carboxilos como también por análisis FT-IR, donde para éste último se utilizó una curva de calibración. Para ambos casos la cantidad de monómero incorporado en las cadenas del PP fue expresada como porcentaje de injerto. Se realizó un estudio sistemático de las variables más importantes de reacción sobre el porcentaje de injerto. Este estudio permitió optimizar el proceso de funcionalización obteniendo un valor máximo cercano a 0,4% de injerto cuando xileno fue utilizado como solvente. Al usar decalina, se obtuvieron menores porcentajes de injerto. Se encontró que la extensión del injerto depende de la concentración inicial de monómero y de iniciador así como también del tiempo y la temperatura de reacción. Se observó la ciclación parcial del monómero durante la reacción de injerto. Esto fue atribuido al uso del peróxido orgánico como iniciador. El peso molecular del PP injertado disminuye con el aumento de la concentración inicial del peróxido utilizado como iniciador. Esto fue evaluado mediante determinación de valores del índice de fluencia (MFI) (masa de polímero fundido que tarda de fluir a través de un tubo capilar durante un determinado tiempo) de muestras de PP funcionalizado bajo diferentes condiciones de reacción

    • English

      Polypropylene (PP) was functionalized in solution by grafting with monomethyl itaconate (MMI) by using xylene and decalin as solvents and 2,5-dimethyl-2,5-bis(tert-buthylperoxy)hexane (Lup. 101) as radical initiator. The existence of grafted MMI in PP was confirmed by FT-IR spectroscopy. Carbonyl absorption bands from MMI was observed in the FT-IR spectrum of the functionalized polypropylene. These absorption bands are absent in the FT-IR spectrum of the unmodified polypropylene. The percentage of grafted MMI was estimated by volumetric titration as well as FT-IR analysis. The amount of monomer incorporated in polypropylene by the latter method was determined from a FT-IR calibration curve established for this monomer. A systematic study of the reaction variables allowed the optimisation of the grafting process where a maximum of nearly 0.4% of grafting was achieved when xylene was used as solvent. When decalin was used as solvent, the percentage of grafting attained was lower. It was found that the percentage of grafting depends on the initial concentration of monomer and initiator as well as reaction time and reaction temperature. The grafted MMI was partially cyclized during the grafting reaction. This was attributed to the presence of the organic peroxide used as initiator for grafting reactions. It was also found that the molecular weight of the grafted polymer decreased with increasing initial concentration of the peroxide as was estimated by measuring the melt flow index (MFI) of modified polypropylene samples

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno