Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Externalidades generadas por la educación virtual en el desempeño académico de los estudiantes de la Facultad de Economía (UNSAAC)

    1. [1] Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

      Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

      Cusco, Perú

    2. [2] Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco-Perú
  • Localización: Semestre Económico: Facultad de Ingeniería Económica en la Universidad Nacional del Altiplano, Puno-Perú, ISSN-e 2523-0840, ISSN 2072-0572, Vol. 13, Nº 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: Articles In-Press), 153 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Externalities generated by virtual education in the academic performance of students of the Faculty of economics (UNSAAC – 2022)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo general del presente trabajo de investigación es determinar de qué manera las externalidades generadas por la educación virtual se relacionan con el desempeño académico de los alumnos de la Facultad de Economía (UNSAAC) en el año 2022, empleando como metodología el enfoque cuantitativo, fundado en un diseño no-experimental y con un alcance descriptivo correlacional. Como sujetos de estudio, se tuvo a 252 estudiantes de Economía, el muestreo fue aleatorio simple. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta virtual por Google Forms. Para identificar la manera en que las externalidades generadas por la educación virtual se relacionan con el desempeño académico y, si estas tienen un efecto significativo en el desempeño académico de los estudiantes, se aplicó la prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov, puesto que la muestra de estudio es mayor a 50 y, los resultados de significancia son de 0.000 < 0.05 para cada indicador, por lo tanto, se trabajó con el estadístico de Rho-Spearman, mediante el uso del SPSS versión 26 se obtuvo un p valor de 0.001 inferior a 0.05. Concluyendo que existe una relación significativa entre las externalidades generadas por la educación virtual y el desempeño académico de los estudiantes de Economía – UNSAAC en el año 2022. Además, se identificó que las externalidades sociales y económicas generadas por la educación virtual que tienen significancia en el desempeño académico son el ambiente donde se estudia, la salud mental, la resiliencia, la calidad de conexión de internet, ahorro de tiempo, gastos de energía eléctrica, servicio de internet del estudiante e Inversión en equipos informático.

    • English

      The general objective of this research work is to determine how the externalities generated by virtual education are related to the academic performance of the students of the Faculty of Economics (UNSAAC) in the year 2022, using the quantitative approach as a methodology, founded in a non-experimental design and with a correlational descriptive scope. As study subjects, there were 252 Economics students, the sampling was simple random. The data collection techniques were the virtual survey using Google Forms. To identify the way in which the externalities generated by virtual education are related to academic performance and, if these have a significant effect on the academic performance of students, the Kolmogorov-Smirnov normality test was applied, since the sample study is greater than 50 and the results of significance are 0.000 < 0.05 for each indicator, therefore, we worked with the Rho-Spearman statistic, by using SPSS version 26 a lower p value of 0.001 was obtained. to 0.05. Concluding that there is a significant relationship between the externalities generated by virtual education and the academic performance of Economics students - UNSAAC in the year 2022. In addition, it was identified that the social and economic externalities generated by virtual education that have significance in the academic performance are the environment where one studies, mental health, resilience, the quality of the internet connection, time savings, electricity costs, student internet service and investment in computer equipment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno