Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ejes estructurantes de la innovación educativa en contextos tecnológicos. Descripción y análisis desde la Teoría Fundamentada (TF)

    1. [1] Universidad Francisco de Paula Santander

      Universidad Francisco de Paula Santander

      Colombia

    2. [2] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Revista complutense de educación, ISSN-e 1988-2793, ISSN 1130-2496, Vol. 35, Nº 2, 2024, págs. 273-283
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Structuring axes of educational innovation in technological contexts. Description and analysis from the grounded theory
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La educación que se apropia de las tecnologías emergentes para potenciar el aprendizaje de los estudiantes supera los sistemas tradicionales de educación. Sin embargo, todavía no se observa el uso generalizado de las TIC en el ámbito educativo acorde con su potencial. En este escenario se plantea como objetivo del trabajo determinar los ejes estructurantes que describen el proceso de innovación educativa en el contexto tecnológico actual a partir de la voz de los actores educativos (docentes en ejercicio y en formación) de tal forma, que las conjeturas teóricas conlleven a comprender este fenómeno. Se desarrolla un estudio de carácter cualitativo, orientado por el enfoque de la teoría-fundamentada (TF) y la técnica de análisis inductivo – deductivo para el procesamiento de la información y descripción de las estructuras emergentes. Se determina que el proceso de innovación educativa en el contexto real de desempeño docente lo configuran tres ejes estructurantes: (1) Identidad docente, (2) Contexto de gestión institucional y (3) Mediaciones tecnológicas, los cuales se estructuran en varias dimensiones para su definición dando lugar a una nueva comprensión del objeto de estudio a partir de la articulación de estas categorías. Se evidencia que la innovación emerge como una respuesta sistemática a las necesidades de cambio por exigencias del entorno y por motivación del docente en la renovación de sus prácticas pedagógicas. Así como, por la disposición de los programas de formación docente para la gestión colaborativa y la construcción de consensos con orientación al aprendizaje.

    • English

      Education that appropriates emerging technologies to enhance student learning goes beyond traditional education systems. However, the widespread use of ICT in the educational field in accordance with its potential is still not observed. In this scenario, the objective of the work is to determine the structuring axes that describe the process of educational innovation in the current technological context from the voice of the educational actors (teachers in practice and in training) in such a way that the theoretical conjectures lead to an understanding of this phenomenon. A qualitative study is developed, guided by the grounded-theory (TF) approach and the inductive-deductive analysis technique for information processing and description of emerging structures. It is determined that the process of educational innovation in the real context of teaching performance is made up of three structuring axes: (1) Teacher identity, (2) Institutional management context and (3) Technological mediations, which are structured in several dimensions for their definition giving rise to a new understanding of the object of study from the articulation of these categories. It is evident that innovation emerges as a systematic response to the needs of change due to the demands of the environment and the motivation of the teacher in the renewal of their pedagogical practices. As well as, by the provision of teacher training programs for collaborative management and the construction of consensus with a learning orientation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno