Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tracheal laceration following intubation with a C-MAC® videolaryngoscope: Case Report

    1. [1] Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

      Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

      Zaragoza, España

  • Localización: Revista de la Facultad de Medicina, ISSN 0120-0011, ISSN-e 2357-3848, Vol. 71, Nº. 2, 2023, págs. 136-143
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Laceración traqueal tras realizar una intubación con videolaringoscopio C-MAC®: reporte de caso
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. La laceración traqueal post-intubación es una complicación con una baja incidencia, pero que, debido a su relevancia clínica y alto riesgo de mortalidad, debe ser sospechada en casos de intubación endotraqueal.

      Presentación del caso. Mujer de 74 años con antecedentes médicos de hipertensión arterial e insuficiencias mitral y tricuspídea que fue sometida a colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general en un hospital de tercer nivel de Zaragoza, España, procedimiento en el cual se utilizó un videolaringoscopio C-MAC® para realizar la intubación. La paciente, 20 minutos después de la extubación, presentó hemoptisis, disnea y disminución de la saturación de oxígeno, por lo que se le realizó una fibrobroncoscopia en la que se evidenció una laceración traqueal sangrante de 1.5cm. Se inició tratamiento antibiótico endovenoso y mediante radiografía de tórax y tomografía axial computarizada se descartaron complicaciones graves como neumotórax, neumomediastino o rotura traqueal. Durante el período de observación, la paciente tuvo un nivel normal de oxígeno en la sangre y su condición hemodinámica permaneció estable, por lo que recibió el alta hospitalaria a las 72 horas.

      Conclusiones. Debido a la alta mortalidad asociada a las laceraciones traqueales, se requiere un alto índice de sospecha clínica, en particular en pacientes con factores de riesgo para este tipo de lesiones y en casos de intubación difícil, para no demorar el inicio de medidas diagnósticas y terapéuticas oportunas, disminuyendo así las posibles complicaciones y mejorando el pronóstico. Además, estas lesiones requieren un manejo individualizado por parte de un equipo multidisciplinario.

    • English

      Introduction: Post-intubation tracheal laceration is a complication with a low incidence, but due to its clinical relevance and high mortality risk, it must be suspected in cases of endotracheal intubation.

      Case presentation: A 74-year-old woman with a history of high blood pressure and mitral and tricuspid insufficiency underwent a laparoscopic cholecystectomy under general anesthesia in a tertiary care hospital in Zaragoza, Spain, a procedure in which a C-MAC® videolaryngoscope was used to perform the intubation. The patient, 20 minutes after extubation, presented hemoptysis, dyspnea and a decrease in oxygen saturation, so a fibrobronchoscopy was performed and a 1.5 cm bleeding tracheal laceration was observed. Intravenous antibiotic treatment was started, and chest X-ray and computed axial tomography ruled out serious complications such as pneumothorax, pneumomediastinum, or tracheal rupture. During the observation period, the patient had a normal blood oxygen level and remained hemodynamically stable. She was discharged after 72 hours.

      Conclusions: Since tracheal lacerations are associated with high mortality rates, a high index of clinical suspicion is required, particularly in patients with risk factors for this type of injury in difficult intubation cases, in order to avoid the delay of timely diagnostic and therapeutic measures, thus decreasing possible complications and improving prognosis. Furthermore, these injuries require individualized treatment by a multidisciplinary team.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno