Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Condición física y salud” en el currículum LOGSE y LOE

    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Universidad Politécnica de Madrid

      Universidad Politécnica de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD, ISSN-e 1133-6366, Nº. 382, 2008, págs. 27-40
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “Fitness and health” within the LOGSE and the LOE curricula
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la etapa de educación primaria y secundaria encontramos muchos objetivos que de forma más o menos directa hacen referencia al desarrollo de la condición física. en cuanto a los contenidos, no hay un bloque de contenido específico en primaria ni en el currículum logse ni en el currículum loe, sin embargo en secundaria sí existe un bloque específico. El conocimiento de los beneficios que tienen para la salud las prácticas físicas y el correcto análisis de las mismas, bajo el prisma de las capacidades físicas, son objetivos a destacar en la formación de los educadores en esta área, al igual que la capacidad para valorar e interpretar el nivel de condición física de su futuro alumnado, con relación a unas “zonas saludables”, para, si lo estima oportuno, posteriormente informar a las familias. además deberán saber adaptar las prácticas físicas a las necesidades especiales de salud (asma, dolor de espalda, obesidad) más comunes de la población escolar.

    • English

      In the periods of primary and secondary education we come across a lot of targets which either directly or indirectly refer to the development of fitness. With reference to the curriculum, there isn’t an specific section in primary education neither in LOGSE nor in LOE, but it does exist in secondary school.The knowledge of the benefits that physical practice involves for health and the proper analysis of this benefits, from the perspective of physical abilities, and the capability to evaluate and interpret the physical level of their future students according to certain “healthy areas” in order to, if conside-rated important, inform the family, are aims to emphasize in the preparation of teachers in this area. Besides they will have to know how to adapt physical practice to special health needs which are more common in the student population, as asthma, back ache and obesity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno