Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La autoformación en torno al trabajo por proyectos: análisis de experiencias e impacto en la práctica

    1. [1] Universidad de Huelva

      Universidad de Huelva

      Huelva, España

  • Localización: RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales, ISSN-e 2530-3791, ISSN 0213-8646, Vol. 38, Nº. 99, 1, 2024, págs. 307-326
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teachers ́ self-training in project-based learning: analysis of experiences and impact in practice
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente contribución aborda los procesos de autoformación del profesorado en torno a la perspectiva educativa de trabajo por proyectos y su transferencia en el aula. La utilización de la metodología de estudio de casos múltiples en función de instrumentos de investigación cualitativos ha permitido contextualizar las representaciones del profesorado en los contextos de práctica. Se ha obtenido información de 165 docentes participantes en diez proyectos de autoformación desarrollados en centros de una provincia andaluza, entre otras fuentes de evidencia. Los resultados del estudio muestran el alto grado de valoración que el profesorado manifiesta en torno a las diferentes dimensiones asociadas a la formación y cómo esta responde a sus necesidades formativas. Sin embargo, se reclama la necesidad de contar con más tiempo dentro del horario laboral para la gestión, organización y planificación de los procesos didácticos derivados de la formación. En relación con el impacto de los procesos, el profesorado valora de forma muy positiva su utilidad para la práctica profesional y la aplicación de lo aprendido a nivel de aula y centro. Las conclusiones del estudio apuntan a la idoneidad de la modalidad de autoformación en torno a la perspectiva educativa de trabajo por proyectos para avanzar en la formación del profesorado y la mejora de las prácticas de enseñanza a nivel de aula.

    • English

      This research investigates teachers´ self-training processes in Project-based learning (PBL) and its impact at the classroom level. A case study methodology, based on qualitative research instruments, contextualized the representations of the teaching staff in the contexts of practice. Data have been obtained from 165 teachers participating in ten school-based training projects in one Andalusian province, among other sources of evidence. The results of the study show the high degree of appreciation teachers manifest regarding the different dimensions associated with the scheme, highlighting how their training needs have been met. However, the teaching staff felt the necessity for additional time for the management, organization and planning of the didactic processes derived from the training. In relation to the impact of the initiatives, teachers highly value its usefulness for professional practice and classroom application. The conclusions of the study point to the suitability of the self-training modality for Project-Based learning in advancing teacher training and improving teaching practices at the classroom level.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno