Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Morbilidad y mortalidad en pacientes con infarto agudo de miocardio ST elevado en un hospital general

    1. [1] Hospital Nacional Cayetano Heredia

      Hospital Nacional Cayetano Heredia

      Perú

    2. [2] Médico Internista. Docente de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Médico asistente de Cuidados Intensivos en Hospital Nacional Cayetano Heredia. Maestría en Epidemiología Clínica. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima.
  • Localización: Revista Médica Herediana, ISSN-e 1729-214X, ISSN 1018-130X, Vol. 21, Nº. 4, 2010 (Ejemplar dedicado a: October - December)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Determinar la morbilidad y mortalidad de los pacientes con infarto agudo de miocardio ST elevado (IMA STE) atendidos en un hospital general y describir sus características demográficas, clínicas y epidemiológicas. Material y métodos: Estudio descriptivo, serie de casos, retrospectivo, en pacientes con IMA STE en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, del 1 de enero a 31 de diciembre del 2007. Se registraron variables clínicas y de laboratorio. Resultados: Se incluyeron 30 casos. El 86,7% fueron varones. La edad media fue de 62,8±12,6 años. El antecedente de hipertensión arterial se encontró en 57%, obesidad en 40%, tabaquismo en 40%, y de diabetes mellitus en 30%. El dolor torácico típico ocurrió en 75% de pacientes. El 50% de pacientes tuvieron hipertensión no controlada a la admisión, 33% leucocitosis, y 46% glicemia >110 mg/dl. Sólo 25% recibió terapia de reperfusión, 33,3% de casos de forma exitosa, siendo el tiempo puerta-aguja de 250 ± 114 minutos. Las complicaciones ocurrieron en 26,6% de pacientes, siendo la mortalidad de 13,3%. El 76% ingresó al hospital con un tiempo de dolor menor de 3 horas, Conclusiones: Los pacientes con IMA ST elevado fueron predominantemente varones, mayores de 60 años, ingresaron al hospital con un tiempo de dolor torácico menor de tres horas y un mínimo porcentaje recibió terapia de repercusión. Las arritmias fueron las complicaciones más frecuentes y la mortalidad post IMA alcanzó 13,3 % de los casos.(Rev Med Hered 2010;21:202-207).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno