Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Plasmacitosis reactiva severa y agranulocitosis debido a metimazol.

  • Autores: Wilson Ruiz Gil, Carmen Carolina Tokumura Tokumura, Christian RUIZ RODRIGUEZ
  • Localización: Revista Médica Herediana, ISSN-e 1729-214X, ISSN 1018-130X, Vol. 16, Nº. 2, 2005 (Ejemplar dedicado a: April - June)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente reporte muestra un efecto tóxico inusual asociado al uso de metimazol en el tratamiento del hipertiroidismo. Una niña de 14 años se presentó con fiebre, compromiso general y una tumoración eritematosa en el muslo izquierdo. Dos meses antes había sido diagnosticada de hipertiroidismo e iniciado metimazol a razón de 30 mg/d. El laboratorio mostró: leucocitos en 1 200 /mm3 con 25 % de neutrófilos, hematocrito en 31 % y plaquetas en 350 000/ mm3. Se inició antibióticos y filgastrim y se debridó el abceso. Nueve días después los leucocitos estaban en 9 200 /mm3 con 55 % de neutrófilos. La MO mostró una celularidad baja pero representada en un 80 % por células plasmáticas, muchas de ellas atípicas. En resumen una mujer con enfermedad de Graves estando con metimazol desarrolló una severa agranulocitosis con plasmacitosis medular que simula mieloma múltiple y que mejoró con tratamiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno