Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dengue clásico y hemorrágico: Una enfermedad reemergente y emergente en el Perú.

  • Autores: Ciro Maguiña Vargas, Fernando Osores Plenge, Luis Suárez Ognio, Leslie Soto-Arquiñigo, Karim Pardo Ruiz
  • Localización: Revista Médica Herediana, ISSN-e 1729-214X, ISSN 1018-130X, Vol. 16, Nº. 2, 2005 (Ejemplar dedicado a: April - June)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El dengue, también conocido popularmente como “Fiebre quebrantahuesos” es la más importante enfermedad viral humana transmitida por vectores artrópodos del genero Aedes, principalmente A. aegypti (1,2). Esta se ha ido extendiendo a varios países alrededor del mundo, en especial a los de las regiones tropicales y subtropicales en donde es una amenaza para más de 2 500 millones de personas (2), por lo que en la actualidad se le considera como una de las principales enfermedades virales reemergentes y emergentes a escala mundial. La diseminación del dengue obedece a muchas causas: guerras, viajes, calentamiento global, migraciones, hacinamiento, crecimiento demográfico, urbanización descontrolada, deterioro de los sistemas de servicios de agua y su almacenaje inadecuado, así como, a la falta de políticas preventivas de salud pública en los últimos 30 años en la mayoría de los países afectados (3).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno