Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación del “MINI” como orientación diagnóstica psiquiátrica en estudiantes de medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Informe preliminar epidemiológico.

  • Autores: Enrique Galli, Luis FEIJÓO LLONTOP, Ingrid ROIG ROJAS, Susana ROMERO ELMORE
  • Localización: Revista Médica Herediana, ISSN-e 1729-214X, ISSN 1018-130X, Vol. 13, Nº. 1, 2002 (Ejemplar dedicado a: enero - marzo)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La MINI (Mini Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional) es una entrevista breve y altamente estructurada de los principales trastornos psiquiátricos de la CIE-10 y DSM-IV para ser empleado por psiquiatras y médicos no psiquiatras después de un corto tiempo de entrenamiento. Fue elaborada por Y. Lecrubier y col. de la “Salpétrére” de París y D. Scheehan y col. de la universidad de Florida en Tampa en los años 1992, 1994 y 1998. Objetivo: El objetivo del presente trabajo (teniendo como base la CIE - 10) fue determinar la prevalencia de punto fijo de los trastornos mentales más frecuentes en alumnos de medicina de cuarto, quinto y sexto año. Material y métodos: Se aplicó el MINI a 250 estudiantes de medicina de 4º, 5º y 6º años. Resultados: Se encontró una prevalencia alta de trastornos mentales (45.60%) sobresaliendo la depresión (31.60%) y la ansiedad (22.40%) siendo estos valores mayores que en la población general. Conclusión: Las altas cifras encontradas sugieren un problema grave de salud mental en nuestra juventud por lo que se recomienda que en otros niveles universitarios, institutos y ambiente laboral de la población entre los 20 y 30 años sea estudiada para confirmar este informe preliminar. ( Rev Med Hered 2001; 13: 19-25).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno