Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El diferendo colombo-venezolano y la política binacional

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Análisis Político, ISSN-e 0121-4705, Nº. 3, 1988, págs. 116-119
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La delimitación de aguas marinas y submarinas en el Golfo de Venezuela viene obstaculizando las relaciones entre los dos países en cuanto al fomento de políticas binacionales y de integración.Sin embargo, una serie de hechos que afectan el orden público en la frontera común, tales como la presencia del movimiento guerrillero,el narcotráfico y el creciente contrabando, han conducido a la formulación de algunas iniciativas, así sean de orden coyuntural, entre ambos gobiernos. No obstante, estas propuestas noavanzan en definiciones a propósito de la situación limítrofe, dado que hoy en día cualquier propuesta de integración se enfrenta con un diferendo sin resolver y con profundos desequilibriosy desigualdades en el desarrollo fronterizo. A su vez, la carencia de políticas conjuntas y de integración entre Colombia y Venezuela ocasiona enormes costos económicos y políticos a ambas naciones, como se expresa en los graves problemas de orden público que afectan el área, el contrabando con sus secuelas negativas y los movimientos incontrolables de población.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno