Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Límites e interrelaciones geopolíticas en el Caribe

Gerhard Sandner

  • Una de las características del espacio caribeño es la existencia simultánea de fragmentación y unidad, siendo ésta una de las causas de la dispersión de este espacio. Depende sobre todode nuestro punto de vista si la heterogeneidad, la dispersión y las fuerzas centrífugas predominan sobre las características unificadoras y englobantes. La topografía quebrada y llena de contrastes da lugar en este espacio a una gran variedad y diferenciación, reforzada y consolidada, en el curso de la historia por los intereses de las potencias lejanas y centros de poder, que hicieron de esta región un mosaico de microespacios estructurados según los patronesde las madres patrias o poderes hegemónicos. Sin embargo, estas estructuras son hasta cierto punto superadas por la identificación de la población como caribeña con una imagen caribeña común, llamada también “ Common Caribbean Identity’’. Esta construcción hay que verla dentro de un difícil proceso de identificacióncomo región propia, cultural y social, conformada por elementos latinoamericanos, norteamericanos, europeos y africanos. Así mismo, hay que ver el agudo problema de zonas marítimas,conflictos limítrofes e interrelaciones geopolíticas como expresión o reforzamiento de un proceso de fragmentación, o como un procesoque fomenta la integración y unidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus