Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Debates y aportes sobre “lo institucional” y “lo normativo” en y de las organizaciones

    1. [1] Universidad Nacional de Villa María

      Universidad Nacional de Villa María

      Argentina

  • Localización: Eje 12 La administración y la contabilidad / Damián Esteban Abad (aut.), Carla Fernanda Avendaño Manelli (aut.), María Pía Belfanti (aut.), Darío Corna (aut.), Roberto Mantelli (aut.), Mario Tamagno (aut.), Rodolfo Héctor Seppey (aut.), María Ayelén Abad (aut.), Elizabeth Theiler (aut.), Gustavo Sader Bello (aut.), Pablo Tissera (aut.), Nadia Juárez Gagliese (aut.), Silvana Edith Córdoba (aut.), María Pía Belfanti (aut.), Ana L. Pieckenstainer (aut.), Cledis Susana Peccoud (aut.), Myriam Perazzio (aut.), Paula Escalera (aut.), 2023, págs. 6-13
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las instituciones como consensos histórico –culturales normativos, que en el plano de la abstracción regulan (y en parte, determinan) las conductas de las personas y los sentidos que les atribuyen a éstas en la sociedad. Complementariamente, las organizaciones, como “corporizaciones” de acciones humanas grupales, teleológicas y funcionales que se objetivan como personas jurídicas, es decir a través de normas formalizadas que, desde el Estado, permiten su existencia y que después de constituidas generan su propio sistema normativo formalizado. En este sentido, retomar el estudio de las normas formalizadas que dan otorgan la existencia, naturaleza, obligaciones, derechos, entre otras dimensiones constitutivas de las organizaciones en la trama social. El objetivo principal es comprender la importancia de las normas formales en la constitución de las organizaciones, en tanto, materialización de las instituciones sociales y entidades comunicantes. El estudio se basa en la posibilidad de triangulación o convergencia metodológica al integrar las siguientes actividades en los momentos previstos: Búsqueda documental – relevamiento de normativas – detección preliminar de emergentes; Análisis de contenido: construcción de matrices de análisis a partir de tópicos emergentes; Interpretación – reconstrucción de modélica de las organizaciones a partir de las normas formales; detección de las capacidades comunicacionales organizaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno