Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Persistencia de los síntomas de ojo seco en pacientes con acné tras finalizar el tratamiento con isotretinoína en un centro de referencia dermatológico de Colombia

Tatiana Carolina Reyes Vivas, Elkin Javier Casadiego Rincón, Héctor José Castellanos Lorduy

  • español

    Introducción durante el tratamiento del acné moderado a severo la isotretinoína altera las glándulas de Meibomio produciendo síndrome de ojo seco. No es clara la reversibilidad de estos cambios tras la suspensión del medicamento. Este estudio pretende evaluar el grado de persistencia de los síntomas de ojo seco en los pacientes con acné tratados por primera vez con isotretinoína a los 3 meses de finalizar el tratamiento.

    Materiales y métodos estudio descriptivo que evalúa los síntomas de ojo seco a los 7 días y a los 3 meses después de finalizar el tratamiento con isotretinoína para el acné utilizando la herramienta OSDI (Ocular Surface Disease Index).

    Resultados incluimos un total de 44 pacientes, en su mayoría hombres (59%), con una edad promedio de 22,6 ± 4,1 años. Se documentó que el 59% (26/44) de los pacientes presentaron síntomas de ojo seco a los 7 días de finalizar el tratamiento; de los cuales el 58% (15/26) persistía con los síntomas a los 3 meses después de terminado el tratamiento. En el análisis multivariante se observó que la presencia de ojo seco se asoció al sexo femenino (61% vs. 27%; p = 0,023), una edad promedio mayor (24 ± 4,4 vs. 22 ± 3,7 años; p = 0,0278), la presencia de acné severo (52% vs. 48%; p = 0,026) y mayor severidad inicial del OSDI (69 vs. 31; p = 0,005).

    Conclusiones la prevalencia de los síntomas de ojo seco a los 3 meses tras la finalización del tratamiento se presentó en una proporción importante de pacientes. Es necesario identificar en la consulta inicial a los pacientes con mayor riesgo de hacer persistencia de ojo seco, realizar las recomendaciones del caso y hacer un seguimiento estricto contemplando la valoración por oftalmología.

  • English

    Introduction During the treatment of moderate to severe acne, isotretinoin alters the Meibomian glands, producing dry eye syndrome. The reversibility of these changes after stopping the drug is not clear. This study aims to identify the persistence of dry eye symptoms in patients with acne treated for the first time with isotretinoin 3 months after finishing treatment.

    Materials and methods Descriptive study that evaluated dry eye symptoms 7 days and 3 months after finishing treatment using the OSDI (Ocular Surface Disease Index) tool.

    Results 44 patients were included, mostly men (59%), with a mean age of 22.6 ± 4.1 years. A frequency of dry eye symptoms at the end of the treatment of 59% (n = 26) was documented, and 3 months after the end of the treatment 58% (15/26) of the subjects persisted with dry eye symptoms, being in compared with healthy patients, the majority were women (61 vs. 27%; p = 0.023), with a higher mean age (24 ± 4.4 vs. 22 ± 3.7; p = 0.0278), severe acne (52 vs. 48%; p = 0.026) and greater initial severity of the OSDI (69 vs. 31; p = 0.005).

    Conclusions The prevalence of dry eye symptoms 3 months after the end of treatment occurred in a significant proportion of patients. It is necessary to identify in the initial consultation the patients with the highest risk of persistent dry eye, make the recommendations of the case, and carry out a strict follow-up contemplating evaluation by ophthalmology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus