Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efrén Hernández o el juego cómplice de la literatura

María del Mar Paúl Arranz

  • La presencia de Efrén Hernández en la literatura mexicana revela otros modos de mirar y de expresar la realidad de su época. Su espíritu lúdico lo relativiza todo: argumentos, temas y formas. Mediante el humor pone de manifiesto lo inverosímil y extraordinario de la realidad cotidiana, pero logra, con idéntica efectividad, presentar como natural lo aparentemente absurdo.Ese espíritu lúdico alcanza también al propio hecho narrativo, pues en sus cuentos juega con todos los ingredientes que configuran la creación literaria y eleva a protagonista el acto mismo de crear. Hernández, en cuanto autor, se distancia por igual del narrador y del lector y a ambos los convierte en cómplices del proceso creativo. En definitiva, se inventa la invención, pero lo hace retomando la mejor tradición de la prosa castellana, a la cual utiliza como referente constante —inclusopara parodiarla—, y rompiendo todas las convencionalidades novelescas. De esta forma, con su literatura tiende un puente entre la Vanguardia de los veinte y la novela mexicana moderna.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus