Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cuéllar y Balzac

Adriana Sandoval

  • La autora rastrea los paralelismos entre las novelas románticas de José T. de Cuéllar y Honoré de Balzac. Por ejemplo, en una tipología de los personajes del mexicano, parecería tener en cuenta al tipo balzaciano de La Comedia Humana, es decir, el personaje se convierte en el prototipo de una clase social por su manera de hablar, por su vestimenta y por su psicología. En suma, tomando en cuenta la admiración de Cuéllar por Balzac, es posible establecer algunos puntos de contacto entre ambos: la concepción de una serie de novelas en la que se enlazarían algunos personajes; la ubicación de sus novelas en un lugar y tiempo contemporáneos al autor; la aplicación de ideas científicas en boga, en particular las de Gall y Lavater; el uso de una tipología que fuera representante tanto de un grupo como de individuos; una atención concentrada en las capas sociales medias; el deseo de llevar a cabo un estudio de las costumbres de su tiempo; una intención moralista visible en sus textos y hasta la preocupación por reglamentar los derechos de autor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus