Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Analogía y sensibilidad en los cuentos de Manuel Gutiérrez Nájera

  • Autores: Leonardo Rossiello
  • Localización: Literatura Mexicana, ISSN 0188-2546, ISSN-e 2448-8216, Vol. 14, Nº. 2, 2003, págs. 75-91
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se aborda el aspecto de la retórica de la analogía en los cuentos de Gutiérrez Nájera referido al plano concreto de la expresión, sobre todo en aquellos "momentos" del enunciado en donde el autor activa o intenta activar sentimientos en el lector. Para mostrar, nombrar, mencionar, referir y aludir, el autor acude a una codificación que implica analogía. Si consideramos que la analogía es "conocer algo como algo" se verá que allí reside la clave moderna de la retórica de la analogía. Hay en ella no sólo una dimensión epistemológica sino también, quizá anterior a la primera, una dimensión argumentativa, en una doble proyección, la de la expresión y la de la "mostración". Entre la intención del autor y la del lector, está siempre el texto, el campo en el que finalmente se decide toda hermenéutica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno