Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sumar: diálogos transatlánticos

Julio Ortega Jiménez

  • español

    Este ensayo reflexiona sobre la obra de Carlos Fuentes, El naranjo o los círculos del tiempo, donde el autor juega con el proceso de reescritura, tanto de la historia como de la ficción, en un ejercicio dotado de irreverencia y comicidad y cuyo resultado es "un escenario donde los muertos adquieren la palabra del relato para regresar al discurso de sus días". El narrador en Fuentes es "una hipérbole de la enunciación". Más que un sujeto se transforma en un "acto de habla" de tal manera vivo que termina por ser "una parábola del presente", donde dos temporalidades se cruzan para formar un tiempo mítico, constituido por una serie de instancias paralelas.

  • English

    This essay reflects on Carlos Fuentes' book El naranjo, o los círculos del tiempo, where the author plays with the rewriting process, both of history and fiction. As Ortega concludes, it is an exercise full of irreverence and humor that results in "a stage where the dead acquire the narration 's voice in order to return to the discourse of their days". The narrator in Fuentes is "a hyperbole of enunciation ». Rather than a subject, the narrator is an "act of speech",so vivid that it ends being "a parable of the present", where two temporalities cross each other creating a mythical time, built with a series of parallel instances. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus