Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El "Kinetoscopio" de Ángel de Campo, Micrós

    1. [1] Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
  • Localización: Literatura Mexicana, ISSN 0188-2546, ISSN-e 2448-8216, Vol. 11, Nº. 2, 2000, págs. 219-227
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tres veces por semana y durante nueve meses, desde el 1 de enero de1896 Ángel de Campo, Micrós, firma las crónicas del "Kinetoscopio" para el periódico El Universal. Las colaboraciones de Micrós ocuparon, invariablemente, un espacio en la primera página del diario de Ramón Prida, editado en la ciudad de México.Sigue siendo un misterio aún por develar, el establecer si el nombrede la columna "Kinetoscopio" nació de la imaginación de Ángel de Campo, y si son suyas las crónicas anteriores que se publicaron en El Universal de junio a diciembre de 1895 con el seudónimo de Ch. Demailly.

    • English

      Tres veces por semana y durante nueve meses, desde el 1 de enero de1896 Ángel de Campo, Micrós, firma las crónicas del "Kinetoscopio" para el periódico El Universal. Las colaboraciones de Micrós ocuparon, invariablemente, un espacio en la primera página del diario de Ramón Prida, editado en la ciudad de México. Sigue siendo un misterio aún por develar, el establecer si el nombrede la columna "Kinetoscopio" nació de la imaginación de Ángel de Campo, y si son suyas las crónicas anteriores que se publicaron en El Universal de junio a diciembre de 1895 con el seudónimo de Ch. Demailly.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno