Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hacia la interacción cultural en Aline Pettersson: De cuerpo entero y Más allá de la mirada

    1. [1] University of Ottawa

      University of Ottawa

      Canadá

  • Localización: Literatura Mexicana, ISSN 0188-2546, ISSN-e 2448-8216, Vol. 7, Nº. 1, 1996, págs. 105-127
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La narradora autobiográfica en De cuerpo entero de Aline Pettersson y el yo discursivo de ciertos personajes de los cuentos"Pelle", "Fiebre de Navidad" y "La prima de Uruguay" de sus cuentos Más allá de la mirada evidencian los mecanismos de la interacción cultural e intercultural. A partir de una interpretaciónbajtiniana deslindaremos primero, el enfrentamiento entre lo similar y 10 diferente, en cuyo proceso cada ser manifiesta su propio cronotopo, llama o niega al interlocutor; y segundo, indagaremos de qué manera la identificación de sí y de su cultura se afirma o se cuestiona mediante la mirada y el diálogo con la otra cultura. Nuestra hipótesis es que la interacción discursiva se bloquea cuando la ideología de los protagonistas extranjeros quieren implantar a la fuerza valores hegemónicos tradicionales mediante los cuales controlan el conocimiento e imponen, a los mexicanos, prácticas autoritarias de subordinación social y política. El fenómeno de la transterritorialidad ocasionados por la intolerancia política de sistemas hegemónicos europeos o de dictaduras militares en América es una muestra palpable de las prácticas monológicas contra las cuales se rebelan los personajes anticolonialistas de Pettersson.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno