Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de José Trigo: hacia una poética

Miguel G. Rodríguez Lozano

  • Han pasado treinta años desde que Fernando del Paso publicó la primera edición de José Trigo, y con todo, a pesar del prestigio y reconocimiento del autor, considero que es la obra más olvidada de su producción novelística. Ese desdén, producido en parte por la complejidad de esa novela, ha hecho que los lectores de Del Paso se interesen más por Palinuro de México, Noticias del Imperio, o la tan exitosa Linda 67. Historia de un crimen, olvidando que ya en José Trigo se encuentran elementos que serán constantes en las siguientes obras. Lo histórico, la inventiva (el juego) del lenguaje, la construcción formal, la solemnidad, por citar sólo algunos elementos, se concentran ya en la primera novela. En ese sentido, para elaborar el siguiente trabajo parto de la idea de que existe una poética propuesta en la narrativa de este autor que inicia en José Trigo. Sólo analizando este primer texto se podrá en estudios posteriores globalizar mejor la poética de Del Paso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus