Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Preparacion y caracterización de algunos derivados del quitosano

    1. [1] Universidad De Panama

      Universidad De Panama

      Panamá

  • Localización: SCIENTIA, ISSN-e 2710-7647, Vol. 29, Nº. 2, 2019, págs. 10-33
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Preparation and characterization of some derivatives of chitosan
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se prepararon algunos derivados a partir de quitosano extraído de cascará de camarón con peso molecular de 7,14 x105 g/mol.  El primero de estos derivados fue el carboximetilquitosano que se preparó por adición de ácido monocloroacético al quitosano dando un producto con peso molecular de 17,97 x 105 g/mol y grado de desacetilación 2.79 %, el cual fue caracterizado por Espectrocopía Infrarrojo con Transformada de Fourier (FTIR).   También se aciló el quitosano a través de una reacción con cinamaldehído obteniéndose N-Acil-quitosano como producto, el cual se caracterizó por pruebas de solubilidad y FTIR, con la cual se determinó la formación del producto.

      Se realizó el entrecruzamiento de quitosano con alcohol polivinilico y se caracterizo por FTIR y por su morfología superficial usando microscopia electrónica de barrido de electrones (SEM).  Adicionalmente, se les determinó la biodegradabilidad  como una alternativa eco-amigable y como material de manufactura. En estas pruebas se tomó en cuenta la pérdida de peso de la muestra, espesor y diámetro demostrando que la muestra del quitosano entrecruzado con alcohol polivinílico se degrada a una velocidad  menor que la muestra sin entrecruzar.

      Por otro lado, también se prepararon hidrogeles por entrecruzamiento de quitosano y alcohol polivinílico seguido de entrecruzamiento con etilenglicol diglicil éter (Q-EDGE-PVA), los cuales fueron caracterizados por espectroscopia infrarrojo y por su morfología superficial usando microscopia electrónica de barrido de electrones (SEM). 

    • English

      Some derivatives were prepared from chitosan extracted from shrimp shell with a molecular weight of 7.14 x 105 g / mol. The first of these derivatives was carboxymethylchitosan which was prepared by the addition of monochloroacetic acid to chitosan giving a product with molecular weight of 17.97 x 105 g / mol and degree of deacetylation 2.79%, which was characterized by Infrared Spectrumcopy with Transformed Fourier (FTIR).

      Chitosan was also acylated through a reaction with cinnamaldehyde obtaining N-Acyl-chitosan as a product, which was characterized by solubility tests and FTIR, with which the formation of the product was determined.

      Chitosan crosslinking with polyvinyl alcohol was performed and characterized by FTIR and its surface morphology using electron scanning electron microscopy (SEM). Additionally, biodegradability was determined as an eco-friendly alternative and as a manufacturing material. In these tests the loss of sample weight, thickness and diameter was taken into account, demonstrating that the sample of the chitosan crosslinked with polyvinyl alcohol degrades at a lower rate than the uncrosslinked sample.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno