Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El desarrollo caligráfico para la consolidación de la escritura en los alumnos de educación primaria multigrado

Sergio Demetrio Polo Jiménez

  • La escritura es uno de los medios de comunicación más expresivos; empieza a ejercitarse a edad temprana dentro o fuera del contexto escolar, pero es en el ambiente áulico al cursar la educación primaria donde desarrolla de manera formal el lenguaje escrito. Sin embargo, es lamentable observar que en la actualidad los alumnos al egresar de la instrucción primaria no presen-tan un buen moldeado y trazado de las letras, es decir, en los aspectos figurales de la escritura se visualiza una mal formación en sus grafías, no hay segmentación de palabras, hacen las letras demasiado grandes o muy pequeñas, aunado a muchos otros problemas relacionados con los signos ortográficos y de puntuación que no son parte de este estudio. Por lo que, para muchos el proceso de consolidación pasa desapercibido, lo que requiere preguntarse, ¿cómo repercute este problema en la educación de los niños?, y ¿cuáles son las causas que dificultan el proceso constructivo de la escritura en los alumnos?Por ello, la presente investigación es de corte cualitativo y cuantitativo. Es un estudio descriptivo e interpretativo que consiste en recolectar datos sobre diversos aspectos o dimensiones del fenómeno a investigar que se apoya en el método deductivo. Se emplea la técnica de la encuesta y la observación; como instrumentos de recolección de datos, el cuestionario aplicado a maestros de la escuela y ejercicios de escritura a los alumnos. Estos medios permitieron determinar que los aspectos que favorecen la apropiación de la escritura es el vivir y estar en contacto con medios visuales impresos, pero sobre todo, la atención que muestran los padres de familia hacia las tareas extraescolares de los hijos. Desde esta perspectiva, no se debe olvidar que el desarrollo afectivo juega un papel particularmente visible en las fases de las transformaciones caligráficas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus