Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Optimizacion de la oxidacion electroquimica de una mezcla de plaguicidas generada en una plantacion bananera

E. R. López Escobar, A. A. Hernández Ozuna, J. Gálvez Cruz, J. Valle Mora, R.F. Gutiérrez, H. A. Nájera Aguilar, M. Morga Vázquez, R. Figueroa Coronado

  • El objetivo de esta investigación es optimizar las variables y condiciones en la oxidación anódica para reducir la DQO del efluente generado en una mezcla de plaguicidas utilizada en la plantación de banano. Implementando la oxidación con un ánodo de diamante dopado con boro (DDB) y un cátodo de acero inoxidablesiguiendo la estructura de un modelo experimental 25 con una sola replica obteniendo 32 tratamientos, los parámetros a evaluar son concentración del electrolito, PH, densidad de corriente, intensidad de agitación y distancia entre electrodos. Para evaluar el grado de oxidación alcanzado, se le dio seguimiento a la demanda química de oxígeno, la cual fue determinada mediante el método espectrométrico. Las pruebas de oxidación anódica se llevaron a cabo en un reactor de volumen de reacción de 125 mL, temperatura ambiente, agitación constante y en ausencia de luz. El pH del medio de reacción se ajustó utilizando H2SO4 al 10% v/v. Al medio de reacción que contiene afluente de plaguicida se adiciono NaSO4 como electrolito soporte se permitió la homogenización por 30 segundos. Se ajustaron los electrodos, y con ello se dio el inicio al proceso oxidativo. La reacción se permitió en un periodo de sesenta minutos y durante este tiempo se monitoreo DQO a diferentes tiempos. Logrando una remoción del 100%. Se determinó que la oxidación anódica resulta ser aplicable y eficiente en la degradación de compuestos que no son altamente contaminantes.Palabras clave: Anódica, Optimización, Oxidación, Plaguicidas, Variable. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus