Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vegetación ornamental utilizada en fitorremediación y sus potencialidades ambientales, económicas y sociales

    1. [1] Universidad Veracruzana

      Universidad Veracruzana

      México

    2. [2] El Colegio de Veracruz
  • Localización: Emerging Trends in Education, ISSN-e 2594-2840, Vol. 8, Nº. 23, 2022, págs. 133-145
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las plantas poseen características fisiológicas que les permiten absorber/adsorber nutrientes mediante procesos físicos, químicos y biológicos. En este concepto, se ha demostrado que algunas plantas ornamentales tienen estas características de depuración de contaminantes y pueden ser utilizadas en humedales construidos (HC), siendo una ecotecnología viable por requerir pocos recursos. Mediante una investigación documental de 55 artículos se analizó el potencial ambiental (fitorremediación), económico (valor comercial) y social (valor ornamental y artesanal) de las especies ornamentales utilizadas en México en la operación de HC. Se identificaron las especies que han demostrado la funcionalidad al remover hasta en un 90% los contaminantes orgánicos. El estudio reveló también que las potencialidades sociales y económicas hacen posible el atractivo para su cultivo en HC y con ello lograr el saneamiento de aguas residuales comunitarias como una contribución al desarrollo sustentable comunitario.

      Palabras claves: Saneamiento, aguas residuales, desarrollo comunitario, ecotecnologías.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno