Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factibilidad ecológica de dos técnicas de remediación según las propiedades de un suelo aluvial contaminado con aguas congénitas

    1. [1] Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

      Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

      México

  • Localización: Emerging Trends in Education, ISSN-e 2594-2840, Vol. 5, Nº. 15, 2019
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La salinidad en suelos es un problema ocasionado principalmente por derrames de aguas congénitas, estas representan un riesgo hacia la salud pública y el medio ambiente. Para recuperar la vocación de uso de las zonas afectadas se han establecido diferentes tratamientos que se basan principalmente en remover las sales en exceso. Con el fin de evaluar la factibilidad de dos tecnologías de remediación de suelos con vocación de uso agrícola, se contaminó experimentalmente un suelo con aguas congénitas y posteriormente se trató por intercambio catiónico y por atenuación natural, observando que dicho contaminante afecta las propiedades físicas y químicas del suelo y que, para remover la salinidad, el intercambio catiónico es más efectivo que la atenuación natural después de un año de intemperización; sin embargo, se observó que este no recupera dichas propiedades en comparación con la atenuación natural, por lo que ésta es una alternativa que permite establecer condiciones normales a las que se tenían antes del derrame.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno