Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Planes de estudio de la Facultad de Economía de la UADY (1998 y 2011)

    1. [1] Docente en la Facultad de Economía de la UADY
  • Localización: Emerging Trends in Education, ISSN-e 2594-2840, Vol. 28, Nº. 65, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo tiene la finalidad de compartir algunas reflexiones teóricas con respecto a las modificaciones de los planes de estudio de los años 1998 y 2011 de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que se llevaron a cabo en los años respectivos ya mencionados (1998, 2011) para cumplir con las exigencias de un mundo globalizado rápidamente cambiante. Muestra cómo los cambios que suscitaron tales modificaciones fueron la obsolescencia en el modelo educativo y en las exigencias laborales. El artículo se divide en cuatro apartados que, apoyados por una revisión de la literatura, exponen las siguientes cuestiones: primeramente, se plasma el contexto educativo de nivel superior del Estado de Yucatán en el campo de la Economía; se explica cómo nace la Escuela de Economía de la UADY; se describen las razones para la modificación del plan de estudios en 1998; se justifica la modificación del plan de estudios 2011; y se discute la viabilidad de que el plan de estudios reformado (2011) logre un mejor impacto social y laboral para los egresados. Concluye este trabajo enfatizando la necesidad de revisiones y cambios continuos en los planes de estudio que tengan como base estudios de seguimiento a egresados y empleadores y cuya concepción del modelo educativo que se aplique esté basado en la interdisciplinariedad y en los últimos enfoques y teorías educativas acordes con los tiempos postmodernistas en que vivimos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno