Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Interpretación y Representación de las Onomatopeyas en el Lenguaje Oral y Escrito al Momento de Traducción

    1. [1] Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

      Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

      México

  • Localización: Emerging Trends in Education, ISSN-e 2594-2840, Vol. 28, Nº. 65, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se presenta una problemática que ha sido poco abordada, es decir, como se interpretan y representan las onomatopeyas en el lenguaje oral y escrito y como se traducen éstas del inglés al español y porque son más importantes de lo que parecen. Esta investigación pretende resaltar la importancia del proceso de traducción de una onomatopeya, algo que el traductor tiene que tomar en cuenta al traducir un comic o un cuento. Resaltar que la traducción de las onomatopeyas es importante porque éstas impactan al lector y le dan un sentido dramático a la historia, lo que hace que el lector disfrute más la lectura. Además, hay que tener en cuenta que las onomatopeyas llevan un proceso de lexicalización que influye en la manera en la que se traducirá y que muy pocos traductores conocen y toman en cuenta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno