Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los lípidos en los peces y los aportes benéficos en la salud humana

    1. [1] Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

      Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

      México

  • Localización: Emerging Trends in Education, ISSN-e 2594-2840, Vol. 23, Nº. 47, 2017, págs. 23-30
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las grasas y los lípidos se definen como compuestos químicos orgánicos solubles en solventes orgánicos. A diferencia de otros nutrientes, los lípidos no se mezclan con el agua, lo que provoca un proceso especial durante su digestión, absorción, transporte, almacenamiento y aprovechamiento. Dos décadas atrás, se descubrió que los lípidos son esenciales para el crecimiento y desarrollo normal tanto en animales como en humanos y cuando no hay suficiente en las dietas, se producen efectos negativos en los diversos procesos fisiológicos. Los ácidos grasos esenciales, después de que han sido ingeridos, se distribuyen entre las células del tejido graso, donde se almacenan y se incorporan con gran eficiencia a los tejidos del organismo. Evidencias epidemiológicas revelan que una dieta rica en ácidos grasos favorece una buena salud. En el presente manuscrito, presentamos la relevancia de estos nutrientes y su relación de estos en los peces y en la salud humana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno