Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelar con idrisi 32, una herramienta para definir la restauración ecológica de ríos contaminados, caso río seco, paraíso, tabasco

    1. [1] Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

      Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

      México

  • Localización: Emerging Trends in Education, ISSN-e 2594-2840, Vol. 14, Nº. 26, 2008
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El modelo IDRISI permite definir claramente una microcuenca como la del río Seco y su relación con cuerpos lagunares (Las Flores y Mecocán). Se analizaron para el periodo comprendido del año 2000 a 2003 los cambios ocurridos en asentamientos humanos o zonas urbanas, este vector IDRISI muestra cambios notables de crecimiento de la mancha urbana, cubierta vegetal y aparición de pastizales en el 2003 con respecto a lo ocurrido en el 2002. Lo más importante para el estudio es que los cambios detectados ocurren precisamente a los largo de la sección del río Seco ya señalada. Debido a los impactos mencionados, el aporte de sedimentos se convierte en un problema de contaminación por fuentes no puntuales, en la revisión bibliográfica se cuenta con referencias de estudios en otros países que indican cálculos globales de aportes de sedimentos de los ríos a nivel mundial. Wang Ying; Ren Mei-e. 1998, determino que los ríos son los mayores aportadores de material terrígeno a los océanos, incluyendo sólidos y material disuelto


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno