Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Almidón modificado de plátano: Posible uso en el tratamiento de lixiviados provenientes de rellenos sanitarios

    1. [1] Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

      Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

      México

    2. [2] Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB)
  • Localización: Emerging Trends in Education, ISSN-e 2594-2840, Vol. 17, Nº. 31, 2010
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Estudios anteriores, han permitido establecer la factibilidad de aplicar mezclas con propiedades coagulantes en el tratamiento de lixiviados o en el tratamiento de aguas residuales industriales o municipales, mediante el uso de almidón de plátano. En este trabajo se presenta la metodología de obtención del almidón modificado de plátano de acuerdo a Aparicio (2003). Se plantea un método experimental, que permita la remoción de partículas no sedimentables de una muestra de lixiviados proveniente de rellenos sanitarios del estado de Tabasco y/o se pueda tener alternativas para sustituir el uso de sulfato de aluminio puro que es uno de los químicos más utilizados en dicho tratamiento. Para la evaluación de las mezclas con potencial coagulante se propone la metodología usada por Laines (2008).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno