Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Digestores anaerobios: Una alternativa para el tratamiento de residuos orgánicos y producción de biogás

José Aurelio Sosa Olivier, José Ramón Laines Canepa

  • El uso de biodigestores se ha propuesto como una solución para el tratamiento de los residuos orgánicos. En el 2007 se inició en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, una línea de investigación enfocada a la producción de energías más limpias, dentro de ésta se incursionó en el uso de sistemas de biodigestión anaerobia para el tratamiento de residuos orgánicos y la producción de biogás. Se inicio esta línea de investigación con biodigestores tipo Taiwan pequeños de 3 m3. En 2010 se construyo un biodigestor tipo cúpula a escala real de 67 m3. El proceso de obtención del biogás inicia con el acopio y transporte del material orgánico a la DACBiol. Los sustratos utilizados han sido el material ruminal vacuno y las excretas de vaca, caballo y borrego, en proporciones de 4:1. La agitación se hace manualmente para los biodigestores de 3 m3 y de forma mecanizada para el biodigestor tipo cúpula. Se han monitoreado tiempos de retención hidráulica desde 15 a 90 días. Los resultados cromatográficos de la composición del biogás reportan un 59.34 % en volumen de gas metano y un 30.95 % de bióxido de carbono. En base a los resultados obtenidos se concluye que el uso de biodigestores anaerobios a diferentes escalas tiene resultados benéficos como el aprovechamiento del poder calorífico del biogás, el uso del efluente liquido como fertilizante foliar y la parte mineral como mejorador de suelos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus