Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto de la salinidad en larvas de la mojarra castarrica cichlasoma urophtalmus

Luis Daniel Jiménez-Martínez, Ronald Jesús Contreras, Lenin Arias Rodríguez, Carlos Alfonso Álvarez González, Elizabeth Carmona Díaz, Erick de la Cruz Hernández

  • La mojarra castarrica (Cichlasoma urophthalmus) es una especie, que ha permitido desarrollar numerosas investigaciones. Algunos de estos estudios indican que tiene gran capacidad reproductiva y alta fecundidad. Sin embargo, para avanzar en el cultivo de peces dulceacuícolas, se necesitan superar los diferentes problemas que conlleva la producción de larvas, con el fin de incrementar la supervivencia y hacer del cultivo una actividad rentable. En este sentido, el efecto de la salinidad, es uno de los principales factores de tipo fisiológico que afecta el crecimiento y la supervivencia de las larvas de peces, por lo que es necesario determinar el grado de salinidad que resiste esta especie, ya que en México no se cuenta con fuentes sobradas de agua dulce en virtud que son pocos los estudios de cultivo de especies nativas con diferentes concentraciones de salinidad. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la salinidad en el crecimiento y la supervivencia de larvas de las castarrica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus