Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ventilación mecánica en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda por la Covid-19 en una unidad de cuidados intensivos de Lima, Perú

    1. [1] Universidad Peruana Cayetano Heredia

      Universidad Peruana Cayetano Heredia

      Perú

    2. [2] Hospital Cayetano Heredia. Lima, Perú.
  • Localización: Revista Médica Herediana, ISSN-e 1729-214X, ISSN 1018-130X, Vol. 33, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: April-June), págs. 81-90
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mechanical ventilation in patients with acute respiratory distress syndrome due to Covid-19 in an intensive care unit in Lima, Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos: Describir las características clínico-epidemiológicas, mecánica ventilatoria y determinar la mortalidad global y la relacionada a parámetros ventilatorios de los pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) por la Covid-19 en una unidad de cuidados intensivos de Lima - Perú. Material y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo. Se incluyeron 133 pacientes con SDRA por la Covid-19 que ingresaron a ventilación mecánica (VM) en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Cayetano Heredia desde marzo a noviembre de 2020. Resultados: El 75% de pacientes fueron de sexo masculino, 68% no tuvo comorbilidad, 97% tuvo el diagnóstico de SDRA severo y 82% recibió ventilación mecánica en decúbito prono extendido por 72 horas. La mortalidad global fue 38%, en el análisis bivariado entre la mecánica ventilatoria y mortalidad se evidenció que los pacientes vivos tuvieron menor presión plateau 27±1 cmH20 versus 30±1 cmH20 (p=0,007), menor driving pressure 15±4 versus 17±5 (p=0,008), mayor compliance pulmonar estática 32±1 versus 28±1 ml/cmH20 (p=0,01) y mayor relación Pa02/ Fi02 194±86 mm Hg versus 157±66 mm Hg (p=0,01) que los pacientes fallecidos. Los pacientes en ventilación mecánica en decúbito prono extendido de 72 horas por ciclo tuvieron sobrevida significativamente mayor (p=0,03). Conclusión: El 97% de pacientes tuvo SDRA severo por la Covid-19; la mortalidad global fue 38%, los pacientes vivos tuvieron menor presión plateau y menor driving pressure y los que recibieron ventilación en decúbito prono extendido de 72 horas por ciclo tuvieron sobrevida significativamente mayor

    • English

      Objectives: To describe clinical, epidemiological, mechanical ventilation (MV) parameters and to determine overall mortality and that related to MV parameters in patients with acute respiratory distress syndrome (ARDS) in an ICU in Lima, Peru. Methods: A retrospective cohort including 133 patients with ARDS due to Covid-19 requiring MV in the Hospital Cayetano Heredia’s ICU was built from March to November 2020. Results: Males accounted for 75% of the cohort; 68% had no comorbidities; 97% has severe ARDS and 82% received extended 72h prone MV. Overall mortality was 38%; bivariate analysis found that alive patients had lower plateau pressure 27±1 cm H20 vs. 30±1 cm H20 (p=0.007), lower driving pressure 15±4 vs. 17±5 (p=0.008), higher static lung compliance 32±1 vs. 28±1 ml/cm H20 (p=0.01) and higher Pa02/Fi02 ratio 194±86 mm Hg vs. 157±66 mm Hg (p=0.01) than patients who died. Patients on extended prone MV had better survival (p=0.03). Conclusions: 97% of patients in the cohort had severe ARDS; overall mortality was 38%, alive patients had lower plateau pressure and less driving pressure and extended prone MV improved survival.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno