Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cicatriz hipertrófica posqueiloplastía de fisura labial: Revisión del tratamiento actual

  • Autores: Alberto Córdova Aguilar
  • Localización: Revista Médica Herediana, ISSN-e 1729-214X, ISSN 1018-130X, Vol. 30, Nº. 4, 2019 (Ejemplar dedicado a: October - December), págs. 269-274
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Hypertrophic scar after cleft lip repair: Review of the current treatment
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La fisura labial -con o sin fisura palatina- es la malformación congénita facial más frecuente a nivel mundial que requiere cirugía -queiloplastía- para ser corregida. Desafortunadamente, la cicatriz hipertrófica posqueiloplastía es un resultado común que afecta negativamente al paciente, su entorno social e incluso a los especialistas, pues a la fecha no existe tratamiento específico. Con el objetivo de conocer el estado actual del tratamiento de dicho problema, se realizó una revisión bibliográfica desde el año 2000 en las diferentes bases de datos. Se encontró que las opciones de tratamiento y prevención son similares: el cierre primario de la herida sin tensión, la cinta adhesiva de papel microporoso, la inyección de corticoide intralesional, la lámina o gel de silicona, el gel de flavonoides, y el láser. Se concluye que el tratamiento de la cicatriz hipertrófica posqueiloplastía aún es insatisfactorio y la investigación limitada al no ser una patología replicable en modelos animales.

    • English

      Cleft lip -with or without cleft palate- is the most frequently reported facial congenital malformation in the world that requires surgery -cheiloplasty- to be corrected. Unfortunately, the hypertrophic scar after cheiloplasty is a common result that negatively affects the patient, their social environment and even the specialists, because to date there is no specific treatment. In order to know the current status of the treatment of this problem, a literature review was conducted since 2000 in the different databases. It was found that the treatment and prevention options are similar: primary closure of the wound without tension, adhesive tape of microporous paper, injection of intralesional corticoid, silicone sheet or gel, flavonoid gel, and laser. It was concluded that the treatment of the hypertrophic scar after cheiloplasty is still unsatisfactory and the research is limited since it is not a replicable pathology in animal models.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno