Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Utilidad del índice triglicéridos/HDL-C desde los primeros años de vida en el diagnóstico de síndrome metabólico en niños obesos

  • Autores: Emilio Cabello, Melissa Martínez, Ysel Cabrera, Susan Villafuerte, Isolda González
  • Localización: Revista Médica Herediana, ISSN-e 1729-214X, ISSN 1018-130X, Vol. 30, Nº. 4, 2019 (Ejemplar dedicado a: October - December), págs. 249-255
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Utility of the triglycerides/HDL-C index from the first years of age in the diagnosis of metabolic syndrome in obese children
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Determinar la utilidad del índice triglicéridos/HDL-C (TG/HDL-C) para el diagnóstico de síndrome metabólico (SM) en niños obesos de 2 a 14 años. Material y métodos: Estudio transversal tipo prueba de diagnóstico. Fueron incluidos 360 niños obesos exógenos (199M/161F), divididos en tres grupos etarios: 2 a <6 años, 6 a <10 años y 10 a 14 años. Se definió SM según los criterios de la International Diabetes Federation y se evaluó al índice TG/HDL-C como diagnóstico en dos puntos de corte: ≥2,32 y ≥3,5, en cada grupo etario. Se aplicó Chi cuadrado, considerándose significativo p<0,05. Se determinó la sensibilidad, especificidad y valores predictivos positivo y negativo, para cada punto de corte. Resultados: La frecuencia de SM fue 15,79% de 2 a <6 años, 20,25% de 6 a <10 años, 19,63% de 10 a 14 años. En los niños con SM el 97,1% presentó HDL bajo, 83,8% triglicéridos elevados. Se encontró diferencia significativa en la frecuencia del índice TG/HDL-C en ambos puntos de corte, entre los niños con y sin SM en todos los grupos etarios. La sensibilidad para ambos puntos de corte fue alta (86-100%) y la especificidad fue mejor para el punto de corte ≥3,5 (72-80%). Conclusiones: El índice TG/HDL-C ≥3,5 representaría un marcador sensible y específico para el diagnóstico de síndrome metabólico desde los primeros años de vida.

    • English

      Objective: To determine the utility of the triglycerides/HDL-C index for the diagnosis of metabolic syndrome (MS) in obese 2-14 years of age children. Methods: Cross-sectional diagnostic study. We included 360 exogenous obese children (199M/161F) divided in three age groups: 2 to <6; 6 to <10 and 10-14 years. MS was defined according to the International Diabetes Federation and the TG/HDL-C index was evaluated using two cutoffs by age group, ≥2.32 and ≥3.5. Chi squared was used accepting a p value <0.05 as statistically significant. Fir each cut-off we determined sensitivity, specificity and predictive values. Results: Frequency of MS was 15.79% in the 2 to <6 years age group; 20.25% in the 6 to<10 years age group and 19.63% in the 10-14 years age group. Among children with SM, 97.1% had low HDL and 83.8% had elevated triglycerides. A statistically significant difference was found in the frequency of the TG/HDL-C index in children with or without MS in all age groups. Sensitivity for all cut-offs was high (86-100%) and specificity was best for the cut-off of ≥3.5 (72-80%). Conclusions: The TG/HDL-C index is a sensitive and specific marker of MS from the first years of age.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno