Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Educar en Bioética: el rol del directivo en el proceso de enseñanza del profesional de las ciencias de la salud

Constantino Dominguez-Barrera, Mirtha Flor Cervera Vallejos, Franco León Jiménez, César Ñique Carbajal

  • En función de las necesidades de investigación en formación de recursos humanos poco abordado en nuestro medio, y partiendo de la experiencia de vida dedicados a la docencia universitaria por parte de los autores, pretendemos realizar un análisis y propuesta sobre las cualidades profesionales y personales que debe poseer un directivo u autoridad académica en el campo de las ciencias de la salud. Para llegar a desarrollar un cargo de directivo dentro de la vida universitaria proponemos que la persona debe contar con una trayectoria académica y profesional reconocida y secuencial, con sólidos conocimientos en la gestión de la universidad a través de la certificación de un entrenamiento o programa de postgrado, así como también el haber plasmado en su quehacer académico la metodología de la investigación científica evidenciado en la publicación de obras que son consultadas por sus pares y estudiantes, asimismo es imprescindible que el directivo académico sea un ejemplo a  seguir, sea ético, es decir que muestre coherencia entre su vida profesional y personal. En resumen, proponemos que para ser elegido autoridad en nuestro sistema universitario no basta cumplir con los requisitos que nos propone la ley, sino que deberíamos observar estas cualidades que a manera de propuesta creemos que sería determinantes para el buen gobierno de nuestras escuelas y/o facultades de ciencias de la salud.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus