Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eficacia de la embolización de las arterias prostáticas en el tratamiento de los síntomas del tracto urinario bajo asociados a hiperplasia benigna de la próstata. Reporte preliminar

  • Autores: Luis Zegarra Montes, Gustavo Araujo Almeyda, María Sócola Kcomt, Roberto Sánchez Chipana, Miguel Trelles de Belaunde, César Ramírez Cotrina, César Loza Munarriz, Carlos Murillo Canales, Marlene Pari Bravo
  • Localización: Revista Médica Herediana, ISSN-e 1729-214X, ISSN 1018-130X, Vol. 29, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: April - June)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivos: Determinar la eficacia de la embolización de las arterias prostáticas en el tratamiento de los pacientes con síntomas del tracto urinario bajo asociados a hiperplasia prostática benigna.Material y métodos: Estudio descriptivo, tipo reporte de casos, prospectivo. Se realizó embolización de arterias prostáticas (EAP) a 10 pacientes, 7 de los cuales tenían síntomas del tracto urinario bajo asociado a hiperplasia benigna de próstata (STUB/HBP) moderados y severos, refractarios a tratamiento médico durante 6 meses y 3 portadores de sonda vesical permanente; la edad promedio fue 69,4 ± 8,04 años. Se evaluaron a los pacientes antes de la EAP (tiempo 0), y a los meses 1, 3 y 6; el éxito se valoró por: disminución del volumen de la próstata (VP): >10%, mejora del puntaje internacional de síntomas prostáticos (IPSS), flujo urinario máximo (Qmáx):>15 ml/seg, índice internacional de función eréctil (IIEF)sin variación o aumento en 10%,disminución del residuo post-miccional (RPM)>20% y efectos adversos: ≤2 eventos. Resultados: La EAP fue técnicamente exitosa en el 100% de pacientes. Las tasas de éxito clínico al mes 6 fueron: Disminución del VP en 40% (p=0,0009), APE en 15% (p=0,0464) y el IPSS mejoró en 63% (p=0,0010). No hubo variaciones significativas en el IIEF-15 [reducción del puntaje en 12,1% (p=0,1157)], el Qmáx[se incrementó en 80% (p=0,1088)] y en la reducción del RPM [se redujo en 25% (p= 0,6177)]. No se presentó complicaciones mayores durante el estudio. Conclusiones: La EAP es una opción de tratamiento para mejorar los parámetros críticos de los STUB/HBP sin afectar la función sexual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno