Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Satisfacción de los estudiantes de una facultad de medicina peruana

  • Autores: Javier Cieza Zevallos, Alessandra Bertha Castillo Velásquez, Francis Astrid Garay Buitrón, Jonnathan Poma-Gálvez
  • Localización: Revista Médica Herediana, ISSN-e 1729-214X, ISSN 1018-130X, Vol. 29, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: January - March)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivos: Evaluar la satisfacción de los estudiantes de una facultad de medicina peruana en el año 2014 Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional y transversal. Se aplicó la encuesta SERVQUAL a una muestra de los alumnos que cursaron el primer semestre del año 2014 en una facultad de medicina peruana. Se calculó la satisfacción restando el promedio de las preguntas de percepción con el puntaje de la expectativa. Se consideró satisfacción a una diferencia mayor o igual a 0. Se usó el paquete estadístico SPSS 18.0 y se analizaron las variables con el modelo de regresión logística multinominal y la prueba de chi cuadrado. Se consideró el valor p <0,05 como estadísticamente significativo. Resultados: De 188 encuestados, 54,8% eran varones. La mayoría provenía del área de Lima Centro (42%), Santiago de Surco y Miraflores (20%). El 100% de los encuestados era soltero y 14,9% eran beneficiarios de subvención económica. El porcentaje de satisfechos fue de 8%; el de insatisfacción leve, 66%; el de moderada, 23% y 3% estuvo muy insatisfecho. Solo se encontró relación estadística entre la edad y los elementos tangibles. Conclusiones: La magnitud de estudiantes satisfechos más grados leves de insatisfacción fue de 73,4%. Las dimensiones con mayor y menor satisfacción fueron la de elementos tangibles y capacidad de respuesta, respectivamente. No parece haber relación significativa con las variables de las personas evaluadas, salvo con la edad en algunas dimensiones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno