Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Bacterias patógenas multidrogoresistentes aisladas en estetoscopios de médicos en un hospital de nivel III

José Oliva Menacho, José Oliva Candela, Marco Antonio García Hjarles

  • Objetivos: Determinar el perfil de susceptibilidad de bacterias patógenas aisladas en estetoscopios usados por médicos de un hospital de nivel III en Lima, Perú. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, realizado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Ciento veintitrés bacterias aisladas se guardaron congeladas a - 20 °C. Posteriormente se sembró en placas de agar TSA, manitol salado y se procedió a incubar 24 horas a 37 °C. Se preparó una suspensión ajustada a 0,5 McFarland de turbidez, se procedió a inocular en placas de agar Mueller - Hinton (disco difusión); se determinó concentración mínima inhibitoria (MIC) en algunos casos y se utilizó antibióticos según la CLSI (Clinical and Laboratory Standards Institute). Resultados: Todas las cepas de Staphylococcus spp. coagulasa negativa, presentaron sensibilidad a ERI, DA, CIP, NF, LZD, VAN (100%); tres bacterias dieron resistencia a PEN, OXA, FOX (2,8%). Las cinco cepas de Staphylococcus aureus aisladas, presentaron sensibilidad a GE, AK, NF, LZD (100%); sin embargo, una cepa de Staphylococcus aureus presentó resistencia a FOX, VAN (20%). Las dos cepas de Acinetobacter spp. presentaron sensibilidad a IMI, MER, COL (100%). De las cuatro cepas de Pseudomonas aeruginosa, dos presentaron resistencia a FEP, IMI, MER (50%). La cepa de Escherichia coli presentó resistencia a IMI, MER. Conclusiones: Se tipificaron cepas de Staphylococcus coagulasa negativa y Staphylococcus aureus con resistencia a meticilina y vancomicina; Pseudomonas aeruginosa con resistencia a carbapenemasas y enterobacterias resistentes a cefalosporinas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus