Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Frecuencia de síndrome metabólico en adultos mayores del Distrito de San Martin de Porres de Lima, Perú según los criterios de ATP III y de la IDF

  • Autores: Elizabeth Aliaga Díaz, Tania Tello, Luis Varela, Segundo Seclén, Pedro Ortiz, Helver Chávez Jimeno
  • Localización: Revista Médica Herediana, ISSN-e 1729-214X, ISSN 1018-130X, Vol. 25, Nº. 3, 2014 (Ejemplar dedicado a: July - September)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivos: Determinar la frecuencia del Síndrome metabólico en los adultos mayores de la comunidad del distrito de San Martín de Porres de Lima, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo de análisis secundario de base de datos del estudio “Perfil Clínico del Adulto Mayor que habita en la comunidad de San Martín de Porres”, el cual se realizó por muestreo probabilístico entre los meses de febrero y mayo de 2013. Resultados: Se incluyeron a 312 adultos mayores. La frecuencia del síndrome metabólico según los criterios ATP III fue 28,2%, y según los criterios de la IDF 35,3%, siendo más frecuente en mujeres que en varones. La frecuencia de obesidad según el índice de masa corporal fue 19,2%, y la frecuencia de obesidad abdominal según los criterios del ATP III fue 65,4%, siendo mayor en mujeres, mientras que según los criterios de la IDF fueron 32,1% y 59,3% en hombres y mujeres, respectivamente. Conclusiones: La frecuencia del síndrome metabólico en la población adulta mayor es alta, obteniéndose cifras mayores usando los criterios de la IDF en comparación con ATP III, presentándose con mayor frecuencia en mujeres.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno