Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características clínico patológicas del cáncer de cérvix uterino recurrente después de cirugía radical primaria

    1. [1] Médico Fellow de Ginecología Oncológica, Departamento de Ginecología del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima.
    2. [2] Médico Ginecólogo Oncólogo, Departamento de Ginecología del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima.
  • Localización: Revista Médica Herediana, ISSN-e 1729-214X, ISSN 1018-130X, Vol. 23, Nº. 1, 2012 (Ejemplar dedicado a: January - March)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Describir las características clínico patológicas del cáncer de cérvix uterino recurrente, sitio y tiempo  de recurrencia, y sobrevida después de la recurrencia de acuerdo a las variables de pronóstico en pacientes con cirugía radical primaria. Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo, tipo serie de casos, realizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Lima Perú entre 1990 y 2005. Se incluyeron  todas las pacientes con cáncer de cérvix uterino estadios IB1 y IIA a quienes se les realizó cirugía radical primaria y  que tuvieron recurrencia. Las curvas de sobrevida fueron construidas con el método de Kaplan Meier. Resultados: Se realizaron 609 histerectomías radicales tipo III, 53(8,7%) tuvieron recurrencia. La edad promedio al diagnóstico  de la recurrencia fue 44,5 años, el tiempo medio desde la cirugía hasta la recurrencia 18,9 meses y el sitio de recurrencia más frecuente fue a distancia (41,5%) seguido por recurrencia central y pélvica. El sitio de recurrencia y los márgenes quirúrgicos tuvieron significancia estadística con respecto al tiempo de recurrencia. La terapia de salvataje más frecuente fue la radioterapia (45%). La sobrevida promedio después de la recurrencia fue 26,9 meses y la tasa de sobrevida a 5 años 9,4%. Conclusiones: El cáncer cervical recurrente es poco frecuente, afecta a mujeres jóvenes y el sitio de recurrencia más frecuente es metástasis a distancia. El tiempo de recurrencia es más corto  cuando la recurrencia es central y los márgenes quirúrgicos están afectados. La sobrevida después de la recurrencia  en cáncer cervical tratado con cirugía radical es baja.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno