Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Variabilidad intra e inter examinador de la medición del índice tobillo braquial palpatorio utilizando un método estandarizado

  • Autores: David Posadas, Mónica Pérez, Hector Sosa Valle, Ray Ticse
  • Localización: Revista Médica Herediana, ISSN-e 1729-214X, ISSN 1018-130X, Vol. 24, Nº. 3, 2013 (Ejemplar dedicado a: July - September)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivos: Determinar la variabilidad del índice tobillo braquial palpatorio estandarizado (ITBp) inter e intra examinador y establecer la correlación de la palpación de los pulsos. Material y métodos: Se incluyeron 25 pacientes con factores de riesgo para desarrollar enfermedad arterial periférica. Cada examinador realizó 4 mediciones del ITBp así como la palpación de los pulsos. Para determinar la variabilidad intra examinador se usó la prueba de t Student y para la variabilidad inter examinador el análisis de multivariado de varianza. Se utilizó el índice Kappa (κ) para determinar la concordancia inter examinador en la palpación de pulsos. Resultados: El 64% de la muestra fue de sexo masculino con edad promedio global de 59,28 ± 10,6. El 32% tenía diabetes mellitus y el 44% hipertensión arterial entre otros. En los pulsos braquial y pedio los índices κ fueron 1 y 0,8 respectivamente. Para el tibial posterior el κ fue 0,42-0,45 entre internos y médicos. Uno de los examinadores presentó un error estadísticamente significativo en la diferencia intra examinador y los más experimentados fueron los de menor diferencia en promedio. En las diferencias inter examinador el error no fue significativo. Conclusiones: Existe una buena correlación inter examinador para medir el ITBp, esto nos indica que el uso de un método estandarizado reduce dicha variabilidad y también el error. Asimismo, se evidencia que sí existe variabilidad intra examinador en el 25%, la cual es significativa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno